El
ritual mayor del ĆxapuƧ se realiza con el objetivo de ofrendar a aquellos
familiares, amigos y lĆderes de la comunidad que han partido de Ć©ste
hacia el otro espacio, la casa de arriba. Se ofrenda de lo que los
difuntos han dejado sembrado en la tierra. “AllĆ” vamos a sentir hambre, sed
y nos vamos a enfermar; por eso los que se queden deben ofrendarnos lo que
se produce en la tierra” 7. Se
hace para que la familia estƩ tranquila y para que los cultivos se conserven
¿En quĆ© consiste el Cxapuc o DĆa de las Ć”nimas?
El pueblo nasa tambiƩn tiene
la costumbre de brindar alimentos a sus muertos; se son preparan
segĆŗn los gustos de los seres queridos que ya desaparecieron de este
espacio terrenal y que ahora se encuentran en el espacio celeste o subterrƔneo.
Ellos, al igual que nosotros se alimentan, sólo que ellos vienen una vez al año
a compartir con sus seres cercanos entre la noche del 1 y la madrugada del 2 de
noviembre.
Para este dĆa se prepara una
cena especial segĆŗn el gusto de la persona que ya no estĆ”. Este rito puede ser
comunitario o personal, según la familia lo desee, e irÔ acompañado de danzas,
del twala o médico tradicional para la armonización de quienes ya no nos
acompaƱan.
Se prepara una gran mesa con
la comida elegida y se les invita a comer. Cuentan que en la noche se escuchan
risas, personas que hablan y rĆen mientras degustan lo que se les deja servido.
Pero al otro dĆa la comida estĆ” intacta y
entonces empieza la fiesta con los seres vivos: a todas las personas se le hace
llegar algo de la comilona de las Ɣnimas, para que cuando la familia estƩ
pasando necesidades o no tenga dinero, llegue alguien a ayudarles. Dicen los
que aún practican esta tradición, que se hace para que las Ônimas se alimenten
y no dejen pasar necesidades a los que se encuentran vivos.
0 Comentarios