SeƱal En Vivo

#SOS Comunicado CRIC #BandaArmada #Patriotas. busca afectar al CRIC!!


A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
Las (127) Autoridades Tradicionales y (10) Pueblos Indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC-NACIONAL denunciamos el racismo y la discriminación que se ha activado nuevamente contra los pueblos indígenas del Cauca. Esta vez para tratar de contener por la fuerza las protestas que acompañan el paro nacional.
A travĆ©s de las redes sociales, un autodenominado grupo de “Patriotas” estĆ” fomentando la creación de una banda armada cuya objetivo serĆ­a dirigirse a la sede del Consejo Regional IndĆ­gena del Cauca, en PopayĆ”n, Cauca, para intentar mediante la violencia amedrentar a nuestra organización.
“Nosotros vamos a pararnos es duro, vamos a pararnos duro contra esos indĆ­genas, vamos a acabar con la minga indĆ­gena compaƱeros, los invito a que tomemos las armas y quememos esa minga indĆ­gena”, dice unos de los organizadores en el grupo.
“Tenemos que hacer una estrategia buena. Ahorita ellos apenas abrieron la vĆ­a Panamericana, supuestamente por tres dĆ­as, entonces nosotros tenemos que tener bastantes personas y caerles el dĆ­a viernes. Caerles el dĆ­a viernes a las 10 de la maƱana, reunirnos todos y caerles ahĆ­. Esa es la que tenemos que hacer. Entonces quĆ© es lo que se va a hacer: lo que se hizo en el 2019.” El mensaje se referĆ­a a los sucesos de abril de 2019, cuando al grito de “terroristas”, “fuera el CRIC” un grupo de ciudadanos, algunos de ellos vestidos de blanco tal y como lo hacen las “personas de bien” en Cali, bloquearon la sede de nuestra Casa Grande y tras repetidas amenazas la emprendieron a palos y piedras contra las oficinas de la organización, hiriendo a varias personas que se encontraban allĆ­.
Esta nueva movilización en curso pretende señalar al Consejo Regional Indígena del Cauca de ser el responsable de la compleja problemÔtica social que padece la ciudad y el Departamento del Cauca. Una problemÔtica que estÔ en la base del actual paro nacional.
La ceguera política y social de estos agitadores, profetas de la guerra y la violencia, pretende confundir a la población y a la opinión pública en general, desconociendo que el paro es una movilización protagonizada por numerosos actores sociales organizados a todo lo largo y ancho del país, e incluso acompañada por miles de colombianos que se encuentran en otras partes del mundo exiliados de la violencia y la pobreza. Se trata de jóvenes, artistas, trabajadores, desempleados, informales, campesinos, mujeres, estudiantes, profesores, maestros, y no solo indígenas.
En una ciudad donde las cifras de desempleo son cercanas al 20%. En tanto que de la población empleada mÔs del 50% lo hace desde la informalidad y la precariedad. Y en donde la pobreza monetaria aumentó en el año 2020 en un 16%, acentuando su posición como una de las ciudades mÔs pobres de Colombia, es lógico que sus grandes mayorías apoyen el paro nacional, al igual que lo hace el resto de los departamentos de Colombia.
Por este motivo denunciamos pĆŗblicamente a estos autodenominados “patriotas”, “personas de bien”, que en estos momentos estĆ”n llamando a la violencia armada contra el paro nacional y seƱalando de manera directa a nuestra organización indĆ­gena como un actor terrorista y violento. Estas amenazas mantienen en alerta a los sectores movilizados del paro nacional, sobre todo a los pueblos y la Guardia IndĆ­gena.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional, y en especial a los organismos de derechos humanos que tienen ahora su mirada puesta sobre Colombia, para que acompañen el desarrollo del paro nacional, de manera que se garantice una investigación imparcial de los ataques violentos contras las protestas, que han provocado hasta este momento un lamentable saldo de heridos y muertos. De igual forma, para que se verifique que la solución que buscamos los sectores sociales movilizados no se resuelve desde la mentira y la manipulación en los medios, mucho menos con esta clase de ataques racistas, sino en un diÔlogo de nación que debe expresarse en cada nivel territorial para así poder avanzar en los cambios que necesita el país.



CUENTEN CON NOSOTROS PARA LA PAZ NUNCA PARA LA GUERRA
CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA CRIC- NACIONAL
PopayƔn, 02 de junio de 2021

Publicar un comentario

0 Comentarios