Señal En Vivo

¡Qué tal esto! construyen casetas para peaje sin terminar las obras de la doble calzada

Alejandro Medina, concejal de Santander de Quilichao (Cauca), alzó su voz de protesta desde la vereda El Frutal - Cachimbal, donde el Consorcio Nuevo Cauca adelanta la construcción de casetas para un nuevo peaje, pese a que —según denuncia, la doble calzada Popayán - Santander de Quilichao no ha sido finalizada.




“Es un absurdo instalar casetas de peaje sin terminar la obra. Aquí vive comunidad vulnerable, adultos mayores y niños que ahora estarán expuestos a posibles confrontaciones si la comunidad decide protestar”, expresó Medina en un video difundido por redes sociales.

El concejal también cuestionó la posible estrategia de frenar parcialmente las obras viales para luego argumentar la necesidad de terminar la vía y justificar el cobro del peaje.


"¿Dónde están los congresistas del Cauca?"

En su intervención, el concejal hizo un llamado urgente a los representantes a la Cámara, senadores del Cauca, la Alcaldía municipal, la Gobernación del Cauca y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que se pronuncien y detengan este proyecto hasta que se garantice el cumplimiento total del contrato de construcción.

Medina también advirtió sobre las posibles consecuencias sociales y de orden público si la comunidad decide rechazar activamente el peaje.

“Este no es un desarrollo justo. En vez de inversión social, educación o infraestructura para el bienestar, lo que nos traen es un peaje que afecta la calidad de vida de los habitantes”, afirmó.

Llamado a organismos de control y derechos humanos

El concejal extendió su llamado al personero municipal, la Defensoría del Pueblo e incluso a las Naciones Unidas, al considerar que se trata de un caso de posible vulneración de derechos a las comunidades más afectadas por el conflicto y la pobreza.

“El desarrollo no puede atropellar a la gente. No se puede hablar de progreso mientras se ignoran las necesidades reales de la comunidad”, concluyó.

La comunidad de El Frutal y sectores aledaños esperan una pronta respuesta por parte del Gobierno nacional y departamental ante esta situación que continúa generando inconformidad en la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios